Marijo, nos escribe y nos adjunta una carta publicada en la edición del 18/09/07 del Diario de Navarra.
Derecho a la educación sin discriminación
Mientras tanto hay muchas familias que sufren, normalmente en silencio, porque el fracaso escolar es lo que llega cuando por falta de apoyos no se puede llegar a la normalización educativa, mención aparte de lo que supone para un niño defraudar a todos, profesores, padres, etc.… al no llegar a las metas que le marcan y con el consiguiente deterioro emocional, baja autoestima y repercusión en las relaciones con su entorno. Ante esta falta de recursos a las familias no nos queda otra opción que acudir a la vía privada para que nuestros hijos sean valorados, diagnosticados y tratados, teniendo que asumir un coste nada despreciable, prolongando la jornada escolar y para recibir una atención que debería darse en el mismo colegio y dentro del horario escolar. Existen unas becas para cubrir estos gastos privados que tengo la suerte de no poder solicitar, y digo la suerte porque mis ingresos son superiores a los requeridos para poder solicitarla, y en caso contrario lo que no podría es llevar a mi hijo a un centro privado.
¿Son éstos todos los recursos que podemos ofrecer a los niños con necesidades educativas especiales? ¿Serían suficientes para tu hijo si tuviera problemas de aprendizaje?