sábado, 8 de septiembre de 2007

De 53 eurodiputados españoles solo han firmado 16

Hace unos días, mandábamos una llamada a la cybermovilización, que nos llegaba de la Federación francesa de trastornos específicos del lenguaje y del aprendizaje (F.L.A.). Se trata de conseguir que los eurodiputados firmen la Declaración Escrita 0064/2007 para la no discriminación de los niñ@s con Trastornos "dys" (dislexia, dispraxia, discalculia, trastornos deficitarios de la atención ..) y que sus disfunciones sean reconocidas en todos los países, para que se puedan beneficiar de un diagnóstico y tratamiento precoz.

En aquel momento, habían firmado 165 eurodiputados, de los cuales sólo 8 son españoles. Obtener 165 firmas en tan solo dos sesiones no es frecuente, pero es necesario llegar a las 400 firmas.
Hoy nos ha llegado un nuevo correo de Stop Dyscrimination (F.L.A.), informando de que en la actualidad ya son 273 los diputados que han firmado, y de ellos, solo 16 eurodiputados son españoles. La próxima semana nos volverán a mandar un listado con aquellos europarlamentarios que no han firmado y sus correos, para que continuemos la movilización.

Desde aquí, quiero dar las gracias a todos aquellos blogs y bloggers que se han hecho eco de la cybermovilización solidaria y están aportando su granito de arena, para conseguir apoyo para nuestros nios y niñas con dislexia y otros trastornos del aprendizaje. Entre los blogs solidarios,visitad:Crea y Difunde, Eme Navarro en la Comunidad de El País, Ningunterra, Mermadón, Eme Navarro, Blog de Dislexia Jaén, Fedis (Federación Española de Dislexia) y especialmente Los Cholos Tales, que edita David, un joven de treintaytantos, que descubrió su dislexia en cuando estudiaba en la Universidad.
También hay que señalar, que la diputada socialista Rosa Miguelez, en cuanto recibió el primer e-mail de esta convocatoria, nos escribió para agradecernos la información y manifestarnos que acababa de firmar.
Pero todavía necesitamos seguir presionando y mandando correos electrónicos para que todos nuestros representantes firmen en Europa.

PAíS

Total

Miembros

Parlamento Europeo

Total SIGNATURES

Au 12.07.07

Total SIGNATURES

Au 07.09.07

AUSTRIA

18

2

6

BELGIUM

24

4

7

BULGARIA

18

2

6

CYPRIUS

6

4

4

CZECH REPUBLIC

24

4

8

DANMARK

14

0

1

ESTONIA

6

3

4

FINLAND

14

3

6

FRANCE

78

31

46

GERMANY

99

9

16

GREECE

24

9

9

HUNGARY

24

2

7

IRELAND

13

7

8

ITALIA

78

14

27

LATVIA

9

3

3

LITHUANIA

13

4

7

LUXEMBOURG

6

2

2

MALTA

5

2

3

NEEDERLAND

27

3

6

POLAND

54

21

26

PORTUGAL

24

5

6

ROMANIA

35

6

10

SLOVAKIA

14

3

11

SLOVENIA

7

0

3

SPAIN

54

8

16

SWEDEN

19

3

3

UNITED KINGDOM

78

14

21

Leer Más......

jueves, 6 de septiembre de 2007

Carta de un alumno a su maestro

Por Angela Marulanda G.

Enséñame cómo aprender y no qué aprender, enséñame a pensar y no tan solo que debo pensar. Así desarrollaré mi inteligencia y no solamente mi memoria.

No me regañes delante de mis compañeros. Me haces sentir humillado y temeroso de ser rechazado por ellos, aceptaré mejor tus correcciones, si me las haces calmadamente y en privado.

Señálame mis cualidades y reconoce mis habilidades. La confianza que así desarrollo en mis capacidades me anima a esforzarme y me hace sentir valioso y adecuado.

No me insultes con palabras, ni con gestos despectivos. Me haces sentir menospreciado y sin ánimo para corregir mis faltas y debilidades.

Ten en cuenta mi esfuerzo y mi progreso, no sólo el resultado final. A veces con poco esfuerzo logro mucho… pero es más meritorio cuando pongo todo mi empeño, aunque logre poco.

Nota lo que hago bien y no solo lo que hago mal!. Cuando subrayas mis éxitos y no mis fracasos, me siento motivado a seguir mejorando.

Cuando me corrijas o disciplines, hazlo sin maltratarme física o emocionalmente. Si atacas mi persona o mi personalidad, deterioras mi autoestima y no mejoras mi disciplina.

Confía en mí y demuéstrame tu confianza. Cuando me repites la misma cosa una y otra vez, me doy cuenta de tu desconfianza y esto me precipita a fracasar.

Trátame con cariño, cortesía y respeto. En esta forma te admiraré y, por lo tanto, desarrollaré un profundo respeto por ti.

No me amenaces, pero si lo haces, cúmplelo. Si no cumples lo prometido, aprenderé que, haga lo que haga, siempre puedo salir eximido.

No me ruegues ni me implores que me porte bien. Te obedeceré cuando me lo exijas con firmeza y sin hostilidad.

Procura hacer clases amenas e interesantes, en las que yo pueda participar. Me aburro cuando todo es rutina, sólo tú hablas y yo nada puedo aportar.

Cuando te haga preguntas, no me digas "eso ya lo expliqué". A veces tus explicaciones no son claras o suficientes para mí, si pregunto es porque quiero entender y aprender.

No tengas preferencias. Cuando alabas a uno e ignoras a otros, deterioras nuestras relaciones y haces de mis compañeros mis enemigos.

Cuando me criticas para corregirme, me defiendo y no acepto mis defectos. Sólo si acepto mis fallos, podré tratar de corregirlos. Ten en cuenta que aprendo más de quien no me desprecia

Leer Más......

viernes, 31 de agosto de 2007

Llamada a la cybermovilización

Se ha presentado en el Parlamento Europeo la Declaración Escrita 0064/2007 para la no discriminación de los niñ@s con Trastornos "dys" (dislexia, dispraxia, discalculia,transtornos deficitarios de la atención ..) y que sus disfunciones sean reconocidas en todos los países, para que se puedan beneficiar de un diagnóstico y tratamiento precoz.
De momento la declaración ya la han firmado 165 eurodiputados, de los cuales solo 8 son eurodiputados españoles. Obtener 165 firmas en tan solo dos sesiones no es frecuente, pero son insuficientes todavía. Desde la Federación francesa de problemas específicos del Lenguaje y Aprendizaje (FLA), se nos insta a todos que pasemos a la acción, enviando la declaración escrita a todos los eurodiputados españoles. Esta acción es una acción a escala europea, cada asociación en sus respectivos países están haciendo lo mismo.

¿Como actuar?

Mandar a cada eurodiputado por correo electrónico la declaración escrita.
Hay una lista de todos los eurodiputados españoles, clasificados por partidos y según hayan firmado o no la declaración.
También hay un texto para copiar y pegar en el cuerpo del mensaje para cada eurodiputado.
Y por ultimo hay un texto de correo electrónico para enviar a los eurodiputados que ya han firmado, con el listado adjunto de los eurodiputados que no han firmado, solicitándole que les animen a firmar.
Por último hay una carta de la presidenta de la FLA explicando la situación para que ampliemos información.

Procedimiento para enviar un mail con la declaración a los eurodiputados que no han firmado.

  1. Infórmate bajándote la carta de la FLA, pulsa aquí.
  2. Bájate la declaración 0064/2007 pulsando aquí y guárdala para adjuntarla en los correos electrónicos que envíes a cada eurodiputado.
  3. Bájate el listado de los eurodiputados españoles que no han firmado ( pulsa aquí ), es una tabla con dos columnas en la primera los nombres y en la segunda los vínculos a cada email. Al hacer click con el ratón se despliega automaticamente tu programa de correo electrónico para que le envíes el correo.
  4. Bájate, pulsando aquí, el cuerpo del mensaje de correo electrónico, selecciona todo el documento (en Word es: Edición, Seleccionar todo) y copia y luego lo pegas en el cuerpo del mensaje del correo electrónico. Le adjuntas el archivo que te bajaste y guardaste antes de la declaración escrita y pulsas enviar en tu programa de correo.
Procedimiento para enviar un correo a los que ya han firmado solicitando que animen a sus colegas en el Parlamento Europeo.

  1. Bájate, pulsando aquí, el modelo de email para seleccionar todo el texto y pegarlo en el cuerpo del mensaje,(incluye el listado de los correos de los eurodiputados que no han firmado).
  2. Adjunta al correo la declaración 0064/2007 que ya te bajaste anteriormente.
  3. Envía el correo.

En este enlace tienes todo el listado de eurodiputados españoles especificando quienes han firmado ya y quienes no lo han hecho todavía.

Solo quedan 3 sesiones en Estrasburgo y 1 en Bruselas, la próxima es el día 3 de septiembre, hace falta como mínimo el apoyo de 228 diputados más de los que ya han firmado.

¡Entre todos podemos conseguirlo!
Podéis enviar este post a todas vuestras listas de correo cuantos más seamos mejor..

Gracias de antemano por vuestra colaboración.

Leer Más......

martes, 28 de agosto de 2007

Rosa cumplió su compromiso con la Dislexia


Esta mañana hemos estado en la Biblioteca Nacional con Rosa Regás.
A pesar de estar tan reciente su dimisión como Directora General de la Biblioteca Nacional y lo que ello implica en cuanto a entrevistas y atención a los medios de comunicación, tenemos que decir que ha estado encantadora y muy cariñosa con los niños y con todos. Desprende calor humano, y ha sido una gran experiencia.
Después de la sesión fotográfica, nos ha invitado a conocer el museo de la biblioteca, donde hemos pasado un rato muy entretenido, y los niños han aprendido y también han podido jugar.

Leer Más......

martes, 21 de agosto de 2007

Rosa Regás el día 28 de agosto

Después del imprevisto que surgió a Dª Rosa Regás el pasado lunes 20 para hacerse la foto con los niños y niñas de "Dislexia sin Barreras" para el calendario que está preparando la Asociación, ésta mañana nos ha confirmado una nueva fecha.
El martes 28 de agosto, a las 12:00 horas, en la escalinata de la Biblioteca Nacional.

Os esperamos, y confiamos en vuestra presencia, ya que muchos estaréis de vuelta de las vacaciones.

Leer Más......

miércoles, 8 de agosto de 2007

Fotos con Rosa Regás para el calendario

La Escritora y Directora de la Biblioteca Nacional, Rosa Regás, va a colaborar con nuestra Asociación, prestando su imagen para el calendario que estamos elaborando con el objeto de concienciar a la población de la existencia de la dislexia y la necesidad de su diagnóstico precoz para intervenir a tiempo, así como de difundir la labor que se realiza desde la asociación "Dislexia sin Barreras".

Rosa Regás estará con nosotros el día 20 de agosto, lunes, a las 13:00 horas, en la Biblioteca Nacional, que está en el Paseo de Recoletos 20-22de Madrid.

Como sabéis, ya han colaborado con nosotros: José Bono, Boris Izaguirre y Jorge Pina.

Todos aquellos niños y niñas de la Asociación que quieran participar en el calendario y salir en la foto, teneis una cita el día 20 de agosto en la Biblioteca Nacional.

Os esperamos

Leer Más......

jueves, 2 de agosto de 2007

Sobrevivir con la dislexia y mucha astucia

Desde Chile nos llega una emotiva carta de Julia Maria Flores Méndez , que nos ha parecido muy interesante reproducirla para todos vosotros, por el ánimo que nos da para seguir en la lucha, y sobre todo, su ejemplo.


Buenas tardes, soy una mujer chilena de 53 años, con hijos y nietos. Buscando información sobre la dislexia, me encontré con vuestra página.
Paso a referirme al por qué de mi comentario o testimonio. Me descubrieron a los 35 años, por esas cosas del destino, que era una disléxica no tratada. La persona que lo descubre es un sicólogo del cual yo era su secretaria. Mientras él me daba una instrucciones, se da cuenta que yo usaba ciertos mecanismos, para diferenciar, izquierda, derecha, arriba ,abajo. Me pregunta de por qué lo hago, le respondo, que siempre he tenido dificultades para orientarme, cual es la derecha y cual es la izquierda. me somete a una batería de test, y descubre que soy disléxica.
Me explica toda la situación y ahí se me viene a la mente, todas las dificultades que tuve de niña para aprender a leer y a escribir, y aún grande seguía confundiendo letras, invirtiendo números, saltándome frases completas al escribir. Le cuento al sicologo, que he tenido una madre super estricta, donde para ella,y en esos años, no cabía la dislexia sino la flojera.
Más encima a los 6 años me pone a estudiar piano, me era difícil leer, mucho más me costaba leer partituras. A esto hay que agregar una hiperactividad, que todavía me acompaña.
Después de el análisis del test, empiezo a reflexionar como ha sido mi vida como disléxica no tratada y descubrí la cantidad de triquiñuelas que aprendí para superar las dificultades.
Como soy multicanal, eso la traduje a trabajo y podía estar haciendo como 3 cosas simultáneamente, toda esa información que me llegaba al cerebro, en vez de distraerme, le daba formas y las ponía en acción. Me gusta mucho la música, toco piano y guitarra. Al único problema que me enfrento, es que al no tener un colador en mi cerebro, me estresso con más facilidad que otras personas.
Me alegro al encontrarme con esta página, y darme cuenta que los papas de hoy se preocupan, por estos problemas en sus hijos, no tuve esa suerte ya que en los años 60 de esto, no se hablaba.
Mamas, Papas de hijos disléxicos en cada uno de ellos hay un tremendo potencial, lo único que uds. deben seguir insistiendo, es que la medicina haga más estudios sobre esta situación, creo que todavía quedan muchas cosas por descubrir. Se los testimonia una mujer de 53 años que aprendió a sobrevivir con una dislexia, con mucha astucia.


Gracias Julia María por tu testimonio, por tu fuerza para superar los problemas y convertirlos en un don, en algo positivo. Y gracias por el aliento que nos das para seguir trabajando por nuestras hijas e hijos.

Leer Más......